Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

BRANDADA DE BACALAO


INGREDIENTES
200g de bacalao desalado sin piel y sin espinas
100g de aceite de oliva
2 dientes de ajo
20 ml de leche
Pimienta molida

PREPARACIÓN TRADICIONAL
1.-Escurrimos el bacalao y lo secamos bien con papel de cocina. Reservamos. (O lo podemos comprar ya desalado).
2.-En una sartén ponemos a calentar el aceite con los dientes de ajo picados, antes de que se doren los ajos, incorporamos el bacalao desmigado a la sartén,  damos unas vueltas para que se impregnen del aceite, unos dos minutos.
3.-Retiramos del fuego y lo pasamos a una batidora, batimos ligeramente,  añadimos la leche y un poco de pimienta.
4.-Terminamos de batir hasta conseguir una pasta homogénea, rectificamos de sal si es necesario
PREPARACIÓN CON THERMOMIX
1.-Escurrimos el bacalao y lo secamos bien con papel de cocina. Reservamos. (O lo podemos comprar ya desalado).
2.-Ponemos en el vaso el aceite y los ajos y programamos 6 mi, temperatura varoma, vel. 3 y medio. Bajamos con la espátula los restos de las paredes.
3.-Echamos el bacalao y programamos 1 m, temperatura varoma, velocidad 4.
4.-Trituramos 1 minuto velocidad 6. 
5.-Añadimos la leche y un poco de pimienta.
6.-Mezclamos unos segundos a vel. 6 hasta que veamos que nos quede una pasta homogénea.
7.-Rectificamos el punto de sal si es necesario.

 Mamá Rosa

miércoles, 16 de abril de 2014

BACALAO A ZÉ DO PIPO





Esta receta es portuguesa, donde tienen muchas maneras de preparar el bacalao.
Todas ellas exquisitas.

INGREDIENTES:
Para 4 personas
4 porciones de bacalao desalado (unos 600 gr)
1\2 litro de leche
Puré de patata
1 cebolla grande
Mayonesa
Aceitunas negras
Perejil
1 hoja de laurel

PREPARACIÓN:

El bacalao lo tendremos  desalando 24 horas antes, cambiando el agua 3 veces.
Calentamos la leche en una cazuela, y en ella escaldamos los lomos durante 5 minutos. Los sacamos y los reservamos.
Colamos la leche y la reservamos para hacer el puré de patata. Con ello conseguimos un puré con aroma al bacalao. Y otro poco de leche la reservamos para la cebolla.
El siguiente paso es freír en el aceite los lomos dorar y reservar. En el mismo aceite de freír el bacalao, poner la cebolla cortada en juliana con la hoja de laurel, no dorar la cebolla tiene que quedar blanca. A media cocción añadir 2 cucharadas de leche, quitamos la hoja de laurel y reservamos. Hacemos el puré de patata y lo metemos en una manga pastelera. Emplatamos poniendo en el centro del plato el lomo de bacalao y por encima una capa de mayonesa, a un lado la cebolla frita, alrededor unas flores de puré, y lo metemos al horno pre-calentado a 220º .
Lo horneamos hasta que veamos la superficie dorada unos 10 minutos.
Cuando lo retiremos del horno lo adornamos con las aceitunas por encima del puré.

NOTA: Si el bacalao es muy gordo lo tendremos 48 horas en el agua.
Para meterlo al horno lo podemos poner todo el bacalao en una bandeja, o en platos individuales.

Mamá Rosa

miércoles, 4 de diciembre de 2013

ALBÓNDIGAS DE PESCADO




INGREDIENTES ( para 4 personas)

500 gr de pescado en lomos sin piel ni espinas
1 huevo
1 y 1/2  taza de harina
Miga de pan o pan rallado (unas 4 cucharadas para ligar la masa)                                        Aceite de oliva para freír las albóndigas
Media cebolla
1 diente de ajo
Un poco de vino blanco 
4 cucharadas de tomate frito
Sal
Pimienta
 

PREPARACIÓN:

1º.-Picar el pescado con la picadora o bien trocearlo a mano con el cuchillo o con las tijeras.

2º.-En un recipiente mezclar el pescado troceado con el huevo batido, el pan, sal y pimienta.

3º.-Formar unas bolas y pasarlas por harina.

4º.-En una sartén con aceite se van friendo hasta que queden ligeramente doradas y reservamos.

5º.-En una cazuela con 2 ó 3 cucharadas de aceite de freír las albóndigas, se sofríe el ajo y la cebolla picado.

6º.-Se agrega 2 cucharadas de harina, se mezcla y se añade un chorrito de vino blanco y agua o caldo de pescado.

7º.-Dejamos hervir, removiendo para que quede una salsa lisa y de consistencia ligera.

8º.-Agregamos el tomate frito e incorporamos las albóndigas, dejándolas cocer a fuego suave unos 5 minutos.

Mamá Rosa

martes, 14 de mayo de 2013

TARTA DE MERLUZA Y SALMÓN



INGREDIENTES:

  300 gr de merluza o pescadilla
  200 gr de gambas
  400 gr de salmón ahumado en lonchas
  1 patata grande
  2 pepinillos en vinagre
  1 huevo
  10 aceitunas
  1/4 de cebolleta opcional
  1 cucharada de aceite de oliva y un poco más para pincelar el molde
  Mayonesa para decorar
 
  Utensilios

  Una manga pastelera
  Un molde redondo de 18 cm de diámetro
 
  PREPARACION:


1.- Pincelar el molde con un poco de aceite
2.-Colocar dentro del molde papel film pintado de aceite y que sobresalga por los bordes del molde.
3.-Forrar con lonchas de salmón, cuidando de que no queden huecos y procurando quitar las partes más oscuras, si las tiene. Como el salmón tiene su propia grasa y le hemos puesto aceite en el plástico y al molde, se quedará perfectamente sujeto. Las lonchas hay que subirlas por las paredes del molde, para cerrar luego la tarta por arriba.
4.-Poner a cocer la patata con piel en abundante agua, para saber si está cocida, bastará , pincharla con un palillo, y que este se hunda con facilidad. Sacar dejar templar, pelar y cortar en rodajas, con las que haremos una primera capa de nuestra tarta. Rociar con un chorrito de aceite de oliva por encima de las patatas.
5.-Poner a cocer la merluza en agua con una pizca de sal durante 5 minutos. Dejar enfriar y desmenuzar, quitando espinas y pieles.
6.-Pelar las gambas y ponerlas a cocer en agua durante 1 minuto. Trocear las gambas en dos trozos si son pequeñas o tres si son grandes. Reservar.
7.-Cocer el huevo. Pelar, picar y reservar.
8.- Prepara la mayonesa, si la quieres casera.
9.-Poner en un recipiente la merluza desmenuzada, las gambas, el huevo picado y los pepinillos, la cebolleta y las aceitunas troceadas. Añadir un par de cucharadas de mayonesa, y remover.
10.-Colocar el relleno encima de la patata. Aplanar.
11.-Cerrar los bordes del salmón hacia dentro y poner una loncha tapando los huecos. Cerrar el plástico transparente y dejar unas horas en el frigo, o de un día para otro.

NOTAS: Este es un plato que podemos hacer con antelación.
           El adorno podéis hacerlo a vuestro gusto. Yo le puse unas flores de puré de patata con una manga pastelera.



Mamá Rosa.
 
 

miércoles, 20 de marzo de 2013

GARBANZOS CON CONGRIO SECO

    
Este tipo de congrio lo podemos encontrar por la parte de Calatayud y Soria



INGREDIENTES:

400 gr de garbanzos
100 gr de congrio seco
2 huevos cocidos
1/2 cebolla
50 gr de harina
1 hoja de laurel
aceite para el sofrito
agua para cocer los garbanzos
sal

Para la picada
2 dientes de ajo
1 ramita de perejil
4 rebanadas de pan frito

PREPARACION:

1º.- El día anterior ponemos en remojo los garbanzos.

2º.- En una olla echamos los garbanzos con el agua y los ponemos a cocer hasta que estén tiernos, o bien los cocemos en la olla rápida. Otra opción es comprarles de bote que ya vienen cocidos.

3º.- En una cazuela se calienta aceite, se sofríe la cebolla, el laurel y el congrio en trozos que tendremos en remojo media hora antes.

4º.- Añadimos la harina y lo removemos para que no se nos formen grumos. Incorporamos los huevos cocidos picados y lo añadimos todo a los garbanzos ya cocidos.

5º.- Dejamos cocer todo junto unos 10 minutos.

6º.-Mientras vamos preparando la picada:
Machacamos en el mortero los ajos, el perejil y el pan frito, le añadimos unas cucharadas de agua y lo incorporamos a los garbanzos.
Mamá Rosa.
  

miércoles, 13 de marzo de 2013

BACALAO ESTILO VALDERAS


Hoy inauguramos una nueva sección de Cocina Leonesa. Valderas es una población de la provincia de León donde se come un riquísimo bacalao y la receta es esta!!!





INGREDIENTES:
2 trozos de bacalao en salazón por persona
6 dientes de ajo
Pimentón
Aceite de oliva
Agua

PREPARACIÓN:
1º.- El bacalao tiene que estar a remojo al menos 48 horas antes de su preparación. Le cambiaremos el agua cada 12 horas, dependiendo del grosor del bacalao.
2º.- Ponemos a calentar en una cazuela abundante agua y cuando rompa a hervir sumergimos el bacalao y lo dejamos por espacio de 2 minutos.
3º.- Al tiempo habremos puesto a calentar una cazuela de barro con un dedo de aceite de oliva.
4º.-Transcurridos los 2 minutos de hervor del bacalao, sacamos los trozos bien escurridos y los introducimos en la cazuela de barro. Con una cuchara espolvoreamos cada trozo por encima con pimentón.
5º.- En una sartén, ponemos dos dedos de aceite de oliva y cuando esté caliente echamos los ajos cortados en laminas. Cuando los ajos estén dorados, añadimos media cucharada de pimentón e inmediatamente lo añadimos a la cazuela de barro.
6º.- Dejamos el guiso 3 minutos más al fuego. Se sirve inmediatamente para que no se enfríe.
Mamá Rosa.

miércoles, 6 de marzo de 2013

CONCHAS DE BACALAO




 
 
INGREDIENTES:
 

400 gr de bacalao desalado
10 langostinos o gambones
1 cucharada de perejil picado
200 gr de queso parmesano rallado
Aceite de oliva
Unas conchas de vieras
 
Para la bechamel:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada colmada de harina
250 ml de leche
Nuez moscada

  PREPARACIÓN:
 
1.-En una sartén con un poco de aceite, salteamos el bacalao bien escurrido, secado y desmigado, durante un par de minutos. Reservamos.

2.-Pelamos y troceamos los langostinos (reservamos las cabezas)  y los salteamos en la misma sartén que hemos utilizado para el bacalao. Reservamos.

3.-Hacemos la bechamel, en una sartén ponemos el aceite y agregamos las cabezas de los langostinos y las salteamos un par de minutos, apostándolas ligeramente para que suelten el jugo.

4.-Añadimos la harina y removemos bien para que se tueste. Iremos añadiendo la leche a temperatura ambiente poco a poco, removiendo continuamente con unas varillas. Cuando adquiera la textura deseada añadimos la nuez moscada y el perejil picado.
5.-Unimos el bacalao con los langostinos y rellenamos las conchas. Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos por encima con el queso rallado.

6.-Gratinamos hasta que coja un poco de color.

Mamá Rosa

miércoles, 11 de abril de 2012

HAMBURGUESAS DE PESCADO




  
INGREDIENTES:

   500 gr de medallones o filetes de merluza congelados sin piel ni espinas
   1 huevo
   100 gr de nata líquida
   1 cucharada de sopa de cebolla ( de sobre)
   1 diente de ajo
   Perejil
   Pan rallado para rebozar
   Aceite de oliva para freír
   Sal
 
PREPARACIóN TRADICIONAL


Picamos el pescado con la picadora.
Lo ponemos en un bol y añadimos el ajo picado, el perejil, el huevo, la nata y
 la cucharada de sopa de cebolla y sal.
Se envuelve todo muy bien y se van haciendo las hamburguesa al gusto.
Se pasan por pan rallado y se frien.

PREPARACION EN THERMOMIX:
1.-  Ponemos en el vaso el ajo, el perejil y el pescado, lo picamos en velocidad 5.
2.- Incorporamos el huevo, la nata, la cucharada de sopa de cebolla y un poco de sal, puesto que la sopa ya lleva sal.
3.- Lo envolvemos en velocidad 5 y lo sacamos para un bol.
4.- Cogemos unas bolas de masa y las aplastamos para darla la forma de hamburguesas.
5.- Las pasamos por pan rallado y freír.
6.- Se dejan escurrir sobre papel de cocina.

Yo las di forma con un aro de emplatar, puse papel de horno y encima el aro, lo rellené, dandole el grosor que a mi me gustó.
Encima le coloque otro trozo de papel para poder guardarlos y utilizar en otro momento.
Mamá Rosa

martes, 8 de noviembre de 2011

MERLUZA A LA GALLEGA CON THERMOMIX

Hola a todo el mundo!!!

Un buen pescado sobre la mesa es fuente de salud por eso hoy mi receta trata de una forma sana y tradicional de contribuir a ese lema. La esencia de la merluza elaborada a la gallega con mi toque personal. Espero que os guste.




MERLUZA A LA GALLEGA CON THERMOMIX (4 pax)

INGREDIENTES:

1 merluza de 1kg y medio (yo mande quitar la espina del medio y la hice en trozos, también se puede preparar en rodajas  gordas)
500 g de patatas
400 g de agua
sal
1 hoja de laurel
100g de cebolla
perejil

Para la ajada:

80 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de ajos
2 cucharadas de pimentón

PREPARACIÓN:

Pincelamos el recipiente varoma con un poco de aceite y colocamos el pescado ya salado y reservamos.
Se pone en el vaso el agua, el laurel y la cebolla en trozos, colocamos el cestillo con las patatas en cáchelos o trozos grandes y se programa 22 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Pasados 15 minutos se coloca el recipiente varoma con el pescado que tenemos reservado, hasta que terminen los 22 minutos.
Acabado el tiempo, se saca el pescado a una fuente.
Se lava el vaso y se hace la ajada.
Se hecha el aceite y se programa 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Acabado el tiempo se incorporan los ajos en láminas, se programa 1 minuto velocidad cuchara giro a la izquierda. Por ultimo se añade el pimentón un vez que el aceite haya templado.
Lo volcamos sobre el pescado que tenemos reservado en la fuente.

Mamá Rosa

martes, 17 de mayo de 2011

TRUCHAS RELLENAS

Hola a todo el mundo!!!

A veces se nos agotan las ideas de cómo preparar un buen pescado. La dedicación en la cocina es fundamental para obtener un plato rico, por eso hoy tenemos que remangarnos para dedicar un poco de nuestro tiempo a esta estupenda receta.



TRUCHAS RELLENAS


INGREDIENTES:

4 truchas de ración
1 cebolla
6 dientes de ajo
3 lonchas de jamon con tocino
4 huevos
1 vasito de vino blanco
1 hoja de laurel
un poco de tomillo seco
pimiento rojo
perejil
aceite de oliva
sal


 
PREPARACION:

   1º Limpiar las truchas , abrir en libro sin llegar al final y quitar la espina del medio, yo también quité con unas pinzas algunas de las que quedaban.
   2º Cocer los huevos y reservar
   3º En una cazuela rehogamos la cebolla con un buen choro de aceite de oliva. Cuando empiece a coger color, añadir los ajos machacados con el perejil. Incorporar el jamón serrano picado muy menudo, cuando empiece a fundir el tocino, añadir el vino blanco, la hoja de laurel y el tomillo. Echar un poco de sal y dejar hervir cinco minutos. Picar los huevos  e incorporarles a la cazuela y apagar el fuego.
   4º Rellenar las truchas con esta farsa y coser la barriga para que no se salga.
   5º En una sartén freímos las truchas  con aceite de oliva, hasta que estén doradas.
   6º Freír los pimientos en tiras. Colocar las truchas en una fuente de horno y regarlas con el aceite de freírlas. Meter al horno caliente cinco minutos.
Mamá Rosa

jueves, 28 de abril de 2011

BOCARTES EN VINAGRE A LA LEONESA

Hola a todo el mundo!!!
Seguro que durante esta  Semana Santa muchos habéis tapeado un montón y los bocartes han sido alguna de vuestras elecciones. Si os habéis quedado con ganas de disfrutar de una tapa en casa y con elaboración cien por cien propia, ésta es vuestra ocasión.



BOCARTES EN VINAGRE A LA LEONESA 

INGREDIENTES:    

600g de bocartes
una cucharada de pimentón dulce
dientes de ajo
 perejil
 aceite de oliva
 sal
 
PREPARACION:

Retirar la cabeza y le espina central de los bocartes hasta lograr dos filetes unidos por la cola y lavarles después meter al congelador como mínimo 72 horas.
Al tiempo de preparar sacar del congelador para descongelar
Una vez descongelados, en un recipiente colocamos una capa de bocartes y echamos un poco de sal, cubrimos con otra capa y volvemos a echar sal. Repetimos la operación hasta terminar y cubrir con el vinagre, se deja reposar un día en el frigorífico.
Una vez blanqueados desechar todo el líquido.
Machacar los ajos y el perejil, añadir el pimentón y mezclar. Echar el aceite en el mortero la cantidad para poder cubrir los bocartes
En una fuente colocamos una capa de bocartes y añadimos un poco de la preparación del mortero. Repetir la operación hasta terminar con los bocartes, tienen que quedar bien cubiertos. Dejar macerar 24 horas.


Mamá Rosa

jueves, 24 de marzo de 2011

TRUCHAS GUISADAS

Hola a todo el mundo!!!
Hoy disfrutamos de una receta típica de la tierra.


TRUCHAS GUISADAS
 
INGREDIENTES:



  4 truchas de ración
  2 cucharadas soperas de pimentón
  2 ajos
  2 cucharadas soperas de harina
  2 hojas de laurel
  2 pimientos verdes medianos
  1/4 de cebolla
  aceite de oliva
  agua
  sal

PREPARACIÓN:


  1º En una cazuela echamos el aceite que cubra el fondo, cuando esté bien caliente se fríen los ajos, los pimientos verdes y la cebolla todo bien picado a fuego medio unos 10 minutos hasta que este dorado
  2º Se añade el pimentón y la harina con cuidado que no se queme el pimentón, se agrega entre 1/2 litro o 3/4 de agua ( la salsa debe quedar espesa).
  3º Se echan las truchas troceadas y saladas y el laurel se deja que hervir unos 8 minutos.
Mamá Rosa

domingo, 23 de enero de 2011

MERLUZA RELLENA PARA THERMOMIX


Hola a todo el mundo!!!!

Pensando en nuestra dieta hoy quiero en este post una receta muy rápida de hacer con una de las herramientas de cocina que más me gustan. Hablo de la Thermomix, que buena idea su invención!!!. A veces nos cuesta un poquito cambiar nuestras recetas habituales sin buscar algo muy laborioso y en esta ocasión la siguiente receta cuenta con un presupuesto bajo, una rápida elaboración y un gusto exquisito.



MERLUZA RELLENA PARA THERMOMIX (para 4 personas)

INGREDIENTES:
1 merluza de unos 1800g
20 langostinos crudos (guardar las cabezas y las cascaras)
2 ó 3 patatas pequeñas por persona
3 zanahorias
30g de aceite
300g de agua
50g de vino blanco
sal

 ELABORACIÓN:


Pedir en la pescadería que os la preparen para rellenar y os la dejen abierta en libro. Cortar la merluza en 4 trozos que os quedarán en forma de libro.
Salarlos y rellenar con los langostinos pelados, cerrar los libros y sujetarlos con cuerdas de cocina para que no se escapen los langostinos. (Esto se puede tener preparado con antelación).Poner en la Thermomix el aceite con las cascaras y las cabezas sofreír 2 min varoma velocidad 1.Cuando termine añadir el agua y el vino, programar 25 min varoma velocidad 1. Cuando empiece a hervir colocar el varoma con las patatas y las zanahorias. Cuando falten 10 min coloca la bandeja del varoma con los trozos se la merluza. Al terminar el tiempo cuela el liquido del vaso (yo lo suelo engordar un poco de harina de maíz).

Se sirve  y se echa la salsa.

Mamá Rosa